La multinacional
automovilística estadounidense Ford se introducirá en el mercado chino de los
camiones de gran tonelaje, al adquirir participación en la Compañía de Camiones
Pesados Changan de Taiyuan a través de una de sus empresas socias en el país,
Jiangling Motors (JMC).
Según informó hoy
en un comunicado esta filial, con sede en Shanghái, la compra de esta firma
permitirá a Ford entrar al mayor mercado mundial de camiones pesados, con
ventas superiores a las que suman juntas Europa, América del Norte y
Sudamérica.
La multinacional ve
este paso como parte de sus planes de expansión en Asia, para lo que JMC
adquirirá el 100 por cien de las acciones de la fabricante de camiones china.
Aún está pendiente
de recibir el visto bueno de las autoridades chinas para la operación.
JMC pagará en
efectivo todas las acciones, que actualmente están en manos de la fabricante
china Changan Automobile, también socia de Ford, en un 80 por ciento, y de la
Corporación de Industrias del Sur de China en el 20 por ciento restante.
Así, al completarse
la compra, Taiyuan Changan pasará a convertirse en una filial bajo el completo
control de JMC.
Para Ford, la
adquisición llevada a cabo ahora por JMC "representa una gran oportunidad
para seguir expandiendo la amplitud de nuestro negocio en China por más
segmentos de vehículos distintos", valoró Dave Schoch, presidente
ejecutivo de Ford Motor China.
La intención de la
multinacional es que JMC impulse enseguida la competitividad de Taiyuan Changan
mediante la introducción de nuevos productos y una mejora de los ya existentes,
una estrategia que se suma a los planes de Ford de presentar 15 nuevos
vehículos y 20 nuevos motores en el mercado chino.
Para ello Ford y
sus socios locales construyen cinco nuevas plantas de producción en el país,
incluida una ensambladora en Nanchang (provincia suroriental de Jiangxi), donde
está la sede de JMC, que entrará en servicio con una capacidad de producción de
300.000 unidades al año de las marcas Ford y JMC.
Ford ha invertido
hasta la fecha 4,900 millones de dólares (3.960 millones de euros) para asentar
y fortalecer su presencia en China, lo que la compañía cree que será clave para
el futuro crecimiento de la empresa al menos hasta la próxima década.
La multinacional
estadounidense produce en China mediante dos empresas mixtas: Changan Ford
Mazda Automotive (CFMA), especializada en turismos, y JMC, que fabrica sobre
todo, por el momento, vehículos comerciales ligeros.
El grupo Jiangling Motor Co.
– JMC - anunció que con la firma de un nuevo Joint Venture con Isuzu
Motor de Japón, la adquisición de la principal fábrica de camiones pesados de
China y nuevos acuerdos con Ford, espera ampliar la capacidad de
producción a 950 mil vehículos anuales en corto plazo, con lo que JMC estaría a
la vanguardia en la fabricación de vehículos comerciales, no solamente en
China, sino que a nivel global.
Jiangling Motors Corporation e
Isuzu Motors de Japón celebraron recientemente un joint venture para la
producción de motores diesel de nueva tecnología, que serán fabricados en las
plantas de JMC en China.
El convenio requiere una
inversión de US$250 millones para alcanzar la producción de 200,000
motores anuales.
Este convenio viene a reforzar la
histórica cooperación entre JMC e Isuzu, que se remonta a 1984, cuando se
celebró el primer acuerdo entre ambas automotrices para la producción de
camiones livianos. Estos lazos se fortalecieron aún más en 1993, cuando JMC e
Isuzu establecieron nuevos convenios de colaboración para la producción
de vehículos comerciales.
Por otra parte,
recientemente, JMC adquirió el 100% de Taiyuan Changan Heavy-Duty Truck
Co., Ltd, (TYHT), el principal y mayor fabricante de camiones pesados de China,
que pasó a convertirse en una subsidiaria de propiedad absoluta de JMC Group.
Renault formó una alianza con
Jiangling Motors Corporation (JMC) para acceder al mercado de vehículos
eléctricos en China, en un acuerdo en el que participará con un 50% del nuevo
emprendimiento. Renault dijo que incrementaría su participación de capital en
cerca de 128,5 millones de euros (144 millones de dólares), para adquirir la
participación de 50% en el emprendimiento. "China es un mercado clave para
el Grupo Renault.
Esta sociedad en el negocio de
vehículos eléctricos con JMC apoyará nuestro plan de crecimiento en China y
nuestras capacidades en el segmento de vehículos eléctricos", dijo
Francois Provost, Vicepresidente Senior y Presidente del Directorio para la
región de China de Renault. "Como pionero y líder en el mercado europeo de
vehículos eléctricos desde hace 10 años, capitalizaremos nuestra experiencia en
investigación y desarrollo, producción y ventas y servicios en este
segmento", añadió Provost.
Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Autos/2019/07/17/954859/Renault-se-asocia-con-Jiangling-Motors-para-entrar-al-mercado-de-autos-electricos-en-China.html
Inicia operaciones en 1947, su negocio enfocado en el sector automotriz, abarca desde autopartes, así como en la importación y exportación de automóviles, financiamiento de automóviles, fabricación de motores, maquinaria de ingeniería, logística, bienes raíces y otras líneas de negocios
Con más de 70 años en la industria automotriz, hoy forman un proyecto conjunto con ISUZU, FORD, RENAULT, entre otras muchas empresas del Top 500 de compañías más exitosas del mundo, símbolo de garantía y calidad en sus procesos.
Ese crecimiento y asociación le ha permitido a JMC instalar seis bases de fabricación de vehículos (Qingyunpu, Xiaolan, Wangcheng, Changbei, Fuzhou y Taiyuan), y la línea de productos incluye vehículos comerciales, vehículos de pasajeros, vehículos especiales y vehículos de energía limpia, bajo la serie JMC, serie FORD, serie Landwind , Serie N520, serie ISUZU, serie N720.
Además, JMC posee una capacidad independiente de Investigación, desarrollo y fabricación en el ensamblaje de piezas del motor, caja de cambios, cuerpo, marco, eje delantero y eje trasero. Como reconocimiento,hemos sido autorizado por el gobierno chino como uno de los Centros Nacionales de Tecnología Empresarial y el Centro de Investigación Científica Post-Doctoral de China.
En 2016, la empresa alcanzó el puesto 120 entre las 500 principales empresas manufactureras de China, el 249 en las 500 principales empresas de China, muestra de su crecimiento de su fortaleza en la industria
JMC, uno de los primeros exportadores de vehículos en China, sus vehículos ahora funcionan en más de 115 países en el mundo. Para servir mejor a nuestros distribuidores y usuarios, además se han establecido 12 centros de operaciones en el extranjero desde 2008.
Todos nuestros vehículos JMC
cuentan con una garantía respaldada por el fabricante de 3 años ó 100,000 kms,
lo que ocurra primero.
Datos Importantes
Para
conservar la garantía es de gran importancia cumplir con los programas de
mantenimiento preventivo en los talleres autorizados de la red JMC.
La
garantía no ofrece cobertura para los materiales consumibles, incluidos aceite,
grasa, líquido de frenos, líquido de servodirección, refrigerante, etc.
El
periodo de garantía para las piezas especiales (disco de embrague, cinturón de
seguridad, zapata de freno) es de 1 año ó 20,000 kms, lo que ocurra primero.
Cualquier
modificación no original en el vehículo sera causal de exoneración de
responsabilidad de garantía por parte de JMC.
El mantenimiento son todas aquellas reparaciones que se le realizan a un
vehículo automotor con el propósito de prevenir en un futuro averías o fallas
del sistema que provoquen un mal funcionamiento.
Tipos de
mantenimiento
Preventivo |
Correctivo |
Es el
mantenimiento que se realiza cada cierto kilometraje garantizando en cada
inspección la revisión íntegra del vehículo, así se encuentran posibles
fallas futuras, previniendo una varada o una falla próxima. Lo bueno de este
mantenimiento es que se puede programar evitando perder tiempo valioso y es
más económico ya que puede trabajar con tranquilidad sabiendo que su carro no
va a fallar. |
Es el
mantenimiento que sucede sin avisar, por falta de seguimiento.Este tipo de
mantenimiento es más costoso que el preventivo ya que puede acarrear paradas
en el taller que no eran necesarias, pérdida de tiempo, posible alquiler de
otro vehículo y gastos no programados. |
Periodos de
mantenimiento preventivo
En el MANTENIMIENTO PREVENTIVO se
realiza el cambio de aceite y filtros, revisión general de los siguientes
sistemas: inyección, suspensión, frenos, dirección, eléctrico, completar todos
los líquidos, revisar funcionamiento de los accesorios, revisar fugas en el
motor, transmisión, diferencial, frenos y refrigeración, revisión ruidos
extraños de funcionamiento, revisión de la alineación.
Si se encuentra algo que sea defecto
de fabricación o montaje de fábrica se procede a cambiarlo por garantía de
fábrica sin ningún costo al cliente
Asi hasta cumplir con el periodo de garantía, 3 años ó los
100,000 kms
Es
muy importante cumplir con los mantenimientos periódicos ya que la fábrica de
JMC otorga la garantía siempre y cuando el vehículo haya cumplido con sus
revisiones periódicas. Según lo dice el manual de garantía.